Nombre en chino: 法门寺(Pronunciación: Fǎmén Sì).
Tiempo sugerido de visita: unas dos horas.
Mejor época para visitar: De abril a mayo y de agosto a octubre.
Dirección: Se ubica en el distrito Fufeng, prefectura de Baoji, el cual está dentro de la provincia de Shaanxi.
Precio de la entradaDesde marzo hasta noviembre(120 yuanes); desde diciembre hasta febrero(baja a 90 yuanes).
Horarios de apertura: Del 1 de marzo al 30 de noviembre(08:30-19:00 pm); del 1 de diciembre hasta finales de febrero(09:00 am-18:00 pm).
Fecha y motivo de construcción: Fue construido entre los años 206 a.C y 220 d.C, durante la Dinastía Han del Este, el motivo fue poder guardar y preservar las reliquias del conocido Buda Sakyamuni.
Actividades populares: Es recomendable visitar el lugar para emprender una caminata en sus alrededores, sacar las mejores fotografías, aprender un poco más acerca del budismo y sus principios, acudir a la Pagoda y al templo como tal, y para relajarnos totalmente con el ambiente que nos ofrece el Templo de Famen.
El Templo de Famen es bastante conocido por albergar las reliquias de Sakyamuni, o más conocido como Siddharta Gautama, quien es el fundador del budismo como religión. Se conoce que es el único lugar que guarda recuerdos e insignias de este sabio, por lo cual es una fuente de acercamiento e inicio para muchos otros, en el budismo, por ello se dice que es la puerta de entrada para convertirse en creyente.
Se dice que aquí se guarda el hueso del dedo de Buddha, que fue enterrado en el Templo para preservarlo y protegerlo. Como podremos entender, esto es un tesoro que se guarda; asimismo, en 1987 fueron descubiertas varias piezas muy valiosas, reliquias, utensilios de oro y objetos de colección de porcelana, cerámica, plata, y varios otros materiales de alto valor; lo cual, sin duda, le da un valor especial a este sitio que tiene la puerta abierta para que locales y extranjeros lo visiten.
Cuando se construyó el Templo de Famen, éste se inició en la dinastía Han, sin embargo, fue reconstruido durante la dinastía Tang, y aquí es cuando nace como una finca budista en todo su esplendor. Durante esta última, se amplía el sitio, ya que 24 patios pasan a ser parte de la construcción inicial.
En el año 874, sucede un hecho histórico, pues se dice que el hueso del dedo de Sakyamuni fue enterrado aquí para protegerlo y preservarlo especialmente durante la época de rebelión en los alrededores.
En lo posterior, en el año de 1987, se emprende una renovación total del templo, y es precisamente aquí, en donde muchos arqueólogos, investigadores e historiadores chinos se llevan una sorpresa inmensa al encontrarse con un palacio subterráneo y las 4 reliquias de Sakyamuni, además de piezas de cerámica, oro, plata y cristal, una gran cantidad de sedas, miles de textos sagrados, relicarios, joyas, entre otros tesoros. La reconstrucción se da como iniciativa ante la caída de la Pagoda conocida como Cuerpo Precioso en el año de 1981, misma que tenía 13 pisos y estaba netamente elaborada en ladrillo.
Los escenarios imprescindibles de visitar son la Pagoda del Templo y el Museo del Templo.
La pagoda se encuentra en el patio central y cuenta con 13 niveles, tiene una arquitectura muy característica de las Dinastías Han y Tang; cuando se la reconstruyó en 1987, se descubrió el palacio subterráneo, en donde aparecieron los objetos de valor histórico y arqueológico años después.
El Museo fue construido en 1987, luego de haber descubierto las reliquias en el palacio subterráneo, ya que se volvió imprescindible un lugar para conservarlas y resguardarlas, pero también se pretendía compartir con la población estas maravillas con alto significado nacional, de modo que, se las colocó en exhibición y se abrieron en lo posterior más salas de exposición debido al interés de los visitantes.
Si nos hemos decidido por visitar y poner en nuestra lista de turismo al Templo de Famen, de seguro es porque hemos organizado un viaje completo por Xi´an y sus alrededores, de modo que, a continuación, se enlista algunos sitios turísticos que podríamos añadir a nuestra aventura viajera.
Definitivamente un viaje a Xi´an no estaría completo sin conocer a los Guerreros Terracota, de forma que sí o sí debemos destinar un día completo para ir. Debido a su ubicación geográfica, que es un poco alejada de la ciudad, necesitamos considerar el tiempo de transporte, y ocupar la mañana entera para este recorrido, y así, en la tarde después de almorzar, podemos regresar a Xi´an y aprovechar para visitar la Torre del Tambor y la Torre de la Campana, que están juntas. Para finalizar el día, cenando en Nanshaomen, que es un mercado nocturno muy típico y conocido por la buena comida y variedad que tiene.
Para un segundo día, podemos organizarnos de manera que visitemos toda la parte histórica de la ciudad, entre ello podemos añadir a la Muralla Antigua de Xian, la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje, la Gran Pagoda del Ganso Salvaje, que de igual forma se encuentran relativamente juntas, o sino podemos decidirnos por una de las dos para nuestro itinerario y poder recorrerla con calma y admirando cada detalle de la misma. Para cerrar con broche de oro, podemos ir en la noche al famoso Barrio Musulmán, en donde encontraremos la mejor comida y más recomendada de la zona, debido a la influencia de los árabes sobre ésta, obviamente vamos a encontrarnos con platillos de esta descendencia, los cuales tienen un sabor increíble y fuera de serie, totalmente dignos de probar; así que, vayamos con el estómago casi vacío para tener más espacio de probar más platos y comida típica.
Para el tercer día, podemos juntar ciertos lugares para que no queden pendientes, como por ejemplo: La Gran Mezquita, el Templo Budista de Ci´en, el Palacio de Daming, el Monte Hua (considerar que la distancia de la ciudad es de aproximadamente de unos 120 kilómetros fuera, de modo que, si nos decidimos por visitar este lugar, será mejor que acudamos muy temprano en la mañana para conocerlo y regresar a una hora prudente y con facilidad de movilidad todavía. Una buena idea es sumarlo al día en que vayamos a los Guerreros Terracota, ya que ambos quedan fuera de Xi´an como tal), el Museo Banpo, la Tumba Qianling, entre algunos otros mausoleos. Todo lo que decidamos visitar este último día, va a depender de nuestros intereses y atracciones; sin embargo, todo lo que tiene que ofrecer este pedacito de China, es altamente recomendado, así que visitemos lo que visitemos, de seguro disfrutaremos al máximo aprendiendo cosas nuevas y maravillándonos con escenarios auténticos y únicos.
Podemos tomar el bus turístico #2 en la estación de tren de Xi´an hasta la parada del Museo Famensi, el valor de este trayecto es de aproximadamente 25 yuanes por persona y es la forma más fácil de movilizarnos hasta aquí.
Podemos tomar el bus de larga distancia en la parada occidental de autobuses de Xi´an hasta Fifeng County, luego será necesario cambiar de bus y hacer transbordo a uno cuyo destino final sea el Templo de Famen.
Es la forma más cómoda de llegar al Templo, pero sin duda la más cara en precio, pues debemos considerar la distancia a la que se encuentra este Templo de la ciudad de Xi´an, que es aproximadamente 120 kilómetros. Si deseamos tener todas las comodidades que ofrece un taxi, lo más recomendable es contratar un tour privado, ya que éstos siempre incluyen el transporte, comida y entradas.
Una vez que llegamos al Templo Famen, es impresionante apreciar a los típicos Tres Budas, del pasado, presente y futuro; así como 18 estatuas de madera dorada que dan la impresión de darnos el más cordial y afectuoso recibimiento, luego de haber pasado las tiendas llenas de recuerdos del lugar y de los numerosos puestos de comida, en donde encontraremos platos típicos y deliciosos por cierto; a la salida nos topamos con el Guardián del Templo, una estatua que parece observar fijamente y cauteloso a la Pagoda, como cuidando de ella en cada instante. Esta pagoda es la que guarda la reliquia de Buda, por eso es tan importante visitarla; se encuentra dentro de una cripta que estuvo totalmente sellada hasta 1987, año en el que se develó la riqueza y tesoros conservados dentro.
Debemos recordar visitar igualmente el museo de Famen, que se encuentra a mano izquierda del Templo y cuenta con dos plantas que exponen numerosas piezas valiosas y dignas de admiración, entre ellas encontramos en el primer piso: porcelana, monedas, estatuillas de Buddha, inciensos, sedas, copas de vino, morteros de oro, entre otros; por su parte en la segunda plata se pueden encontrar: brazaletes, relicarios, cajas de cristal y demás.
Como vemos este lugar guarda mucha historia y tesoro nacional, especialmente en lo que respecta al budismo, pues es infinito el valor que llevan todas las piezas que podemos apreciar aquí. Además, por si fuera poco, podemos subir a la terraza del Templo y tener una de las mejores vistas de la Pagoda, llena de vida y luminosidad aún en el día.
Qué lindo poder sumergirnos en este mundo de curiosidades, leyendas, historias y abundancia de piezas con valor incalculable, entender un poco más de lo que conlleva el budismo y sus principios, así como disfrutar de un lugar muy atractivo visualmente. De modo que, si visitamos la ciudad de Xi´an, muy conocida en el turismo internacional, no olvidemos de visitar el Templo de Famen, que tiene tanto por contarnos y compartirnos, será seguramente una experiencia única en su especie y dentro de uno de los templos más grandes y mejores conservados del budismo.
¿Y ustedes? ¿Ya se animaron a venir? Sumen este lugar turístico a su ruta de visita a China, no se van a arrepentir. ¡Bienvenidos y bienvenidas!
Ayuda: 请带我去法门寺。/Please take me to Famen Templo./Por favor llévame al Templo Famen.